Contenido
Ahora solo queda que te animes a probarlo y descubras por ti mismo cómo puede mejorar tu experiencia educativa. Esta sección permite administrar los permisos de los alumnos (silenciar, añadir nuevos participantes, etc.). Allí se muestran los anuncios del profesor y las publicaciones recientes. Funciona como un espacio de comunicación general, similar a un muro en redes sociales.
Prueba estos pasos:
Google Classroom ayuda a los docentes a crear experiencias de aprendizaje atractivas que pueden personalizar, gestionar y medir. Este producto forma parte de Google Workspace for Education y anima a los docentes a aumentar el impacto que generan y a preparar a los alumnos para el futuro. Si persisten los problemas, se recomienda contactar con el soporte técnico de Google para recibir asistencia personalizada. Una institución educativa acreditada crea esta cuenta, que suele denominarse "cuenta de Google Workspace for Education".
Otras funciones de Google Classhroom que pueden resultar muy útiles
Es una buena herramienta para que los docentes puedan optimizar el tiempo en sus aulas.15 Estos no perderán tiempo en introducir a los alumnos en el aula de Google Classroom, ya que los profesores pueden añadir estudiantes dándoles un código para que se unan a la clase. Esto deja más tiempo para enseñar, ya que no es necesario añadir manualmente a los alumnos uno por uno. Los profesores pueden configurar las clases inmediatamente, crear los trabajos de clase de forma sencilla, distribuirlos a toda la clase y calificarlos de manera eficiente y transparente.
Enriquece y personaliza el aprendizaje
Comparte fácilmente plantillas de clase de alta calidad para que los docentes de tu organización puedan previsualizarlas e importar trabajo de clase a sus propias clases. Disfruta de una mayor visibilidad de todos los aspectos, desde el rendimiento de la clase hasta la finalización individual de las tareas de los alumnos, con las analíticas de Classroom peças artesanais originais (disponibles próximamente). También puedes exportar registros de Classroom a BigQuery para analizar la adopción, el nivel de interacción y más. Google Classroom crea carpetas automáticas en Drive, envía notificaciones de publicaciones y cambios de fecha, permite rúbricas de evaluación y trabajo colaborativo en los mismos documentos. Con Meet se abre una videoclase con un clic, lo que ordena la experiencia sin salir del ecosistema Google. Sin mucho más que añadir al respecto, podríamos decir que con esta guía ya sabes qué es Google Classroom, cómo se utiliza y cuáles son sus funciones principales.
Iniciar sesión en Classroom
- Forma parte del paquete de G Suite for Education, que incluye Google Drive, Gmail y Google Calendar.
- Impulsa las acciones de los alumnos con herramientas que les ayuden en su situación actual y les preparen para el futuro.
- Está disponible para Android en Play Store,33 y en iOS en App Store (iOS).34 En ambos soportes, existe un apartado de preguntas frecuentes donde los profesores pueden obtener información sobre las funciones de la misma.
- Permite compartir materiales, asignar y entregar trabajos, y seguir el progreso del grupo desde un mismo entorno.
- Concebida en sus inicios como una forma de ahorrar papel, entre sus funciones está simplificar y distribuir tareas así como evaluar contenidos.
Las analíticas de Classroom proporcionan a los docentes información valiosa y visibilidad sobre la forma en que los alumnos hacen tareas, las entregan y se involucran en ellas, de modo que los docentes pueden tomar decisiones fundamentadas sobre la mejor forma de ofrecerles apoyo. Asigna preguntas interactivas a los vídeos de YouTube, para que los alumnos puedan recibir comentarios en tiempo real a medida que avanzan en la lección y ver información valiosa sobre su rendimiento. Para los estudiantes, esta sección es muy importante, ya que allí verán sus tareas pendientes, podrán entregar los trabajos directamente en línea y recibir comentarios personalizados. Si ya te has unido a una clase o bien has creado una para tus alumnos, es imprescindible que descubras cuáles son las funciones más importantes que ofrece la herramienta de Google, esto te permitirá sacarle el máximo partido. Google Workspace for Education ofrece a tu comunidad educativa herramientas fáciles de usar que mejoran la enseñanza, el aprendizaje, la colaboración y la productividad, todo ello en una plataforma segura. Crea entornos de aprendizaje más fáciles de gestionar y ayuda tanto a docentes como a alumnos con herramientas conectadas y más seguras.
El profesor, a través de Classroom, puede poner anuncios a la clase y los alumnos responder y viceversa. Es una herramienta que pretende facilitar la comunicación entre estos colectivos. Ingresa tu dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Google.3. Una vez dentro de la plataforma, podrás ver todas tus clases, tareas y materiales de estudio.5. Para una navegación más rápida, puedes marcar Classroom como favorito en tu navegador móvil.6.
Iniciar sesión
Recuerda cerrar la sesión al terminar para mantener la seguridad de tu cuenta. Concebida en sus inicios como una forma de ahorrar papel, entre sus funciones está simplificar y distribuir tareas así como evaluar contenidos. Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica. Además, sirve como nexo entre profesores, padres y alumnos agilizando todos los procesos de comunicación entre ellos. La educación incorporó herramientas digitales como parte del día a día. En ese escenario, Google Classroom destaca como una plataforma gratuita para estudiar, organizar clases virtuales y presenciales, centralizar tareas y sostener la comunicación entre docentes y estudiantes.
Aun así, para la mayoría de las instituciones, el balance costo-beneficio resulta ampliamente favorable. Es un Sistema de Gestión del Aprendizaje lanzado por Google en 2014. Permite compartir materiales, asignar y entregar trabajos, y seguir el progreso del grupo desde un mismo entorno. Solo requiere una cuenta de Google, lo que facilita el acceso y reduce barreras técnicas.